Javier Sáenz de Olazagoitia

noticias, análisis, reflexiones y desahogos tributarios

domingo, 11 de diciembre de 2016

"Humor" Tributario (7): Rajoy y Montoro son Tip y Coll

Publicado por jsolazagoitia en 9:30 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Humor Tributario, Sistema Tributario
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

.

.

Twitter @jsolazagoitia

Tweets por @jsolazagoitia

Contacta

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archivo

  • ►  2023 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2021 (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2020 (8)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2019 (6)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
  • ►  2017 (8)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  abril (2)
  • ▼  2016 (16)
    • ▼  diciembre (1)
      • "Humor" Tributario (7): Rajoy y Montoro son Tip y ...
    • ►  noviembre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (5)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2014 (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)

Temas

  • Citas célebres (10)
  • Demagogia tributaria (13)
  • Domicilio fiscal (1)
  • Fiscalidad Global (7)
  • Fiscalidad Patrimonial (6)
  • Humor Tributario (11)
  • Impuesto sobre Sociedades (4)
  • Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (1)
  • Interpretación (8)
  • Jurisprudencia (5)
  • Sistema Tributario (34)

Mi perfil

-Licenciado y Doctor en Derecho (Universidad de Navarra), Investigador New York University (NYU), PDD IESE, Finanzas Corporativas IESE...

-Profesor Universitario (Universidad de Navarra, UNIR, Villanueva...), conferenciante, autor...

-Abogado, Asesor Fiscal, Consultor, Consejero...

-Miembro activo de la Asociación Española de Derecho Financiero (AEDF) y Socio de la International Fiscal Association (IFA)...

-Patrono y Asesor de diversas Entidades Sin Fines de Lucro...

Publicaciones

Publicaciones

LIBROS y REVISTAS

-“La tributación consolidada de los grupos de sociedades. Régimen vigente y un modelo para su reforma”, Monografía, Aranzadi 2001.

- "Ganancias patrimoniales no justificadas: acertada aclaración -nuevamente- del TS; pero síntomas muy preocupantes en sus antecedentes", en Quincena Fiscal (Aranzadi), núm. 11, junio 2019.

-“IVA, exenciones y distorsiones de la competencia(20.Uno.6º); o cómo la DGT parece manipular la jurisprudencia del TJUE”, en Quincena Fiscal Aranzadi, núm. 8/2014.

-“Denegación de devolución de tasas de registro. Perjuicio injustificado a los laboratorios” (artículo conjunto con Jaime Cuevas Martínez y Amancio Plaza Vázquez), en Revista Pharmatech, septiembre-octubre 2013.

-“Regularización fiscal (con o sin “amnistía”) y ganancias no justificadas de patrimonio”, en Quincena Fiscal Aranzadi, núm. 17/2012.

-“Amnistía fiscal: falacias, hipocresías e ¿ignorancia?”, en Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 843/2012.

-“¿A quién beneficia la fiscalidad de los fondos? ¿creen que se lo merecen?”, Opinión Profesional, en Quincena Fiscal Aranzadi, núm. 7/2009.

-“Capitalización de créditos y neutralidad fiscal de las operaciones de reestructuración”, Estudio en JT Aranzadi, núm. 20/2004.

-“¿«Contribuyentes comunes» y «contribuyentes forales»?”, Opinión Profesional en JT Aranzadi, núm. 18/2004.

-“Más sobre excesos «interpretativos» de la Administración Tributaria: capitalización de deudas”, Opinión Profesional en JT Aranzadi, núm. 16/2004.

-“Normas contables internacionales y base imponible del Impuesto sobre Sociedades en España”, Estudio en JT Aranzadi, núm. 13/2004.

-“El concepto de rama de actividad; ejemplo de los excesos interpretativos de la Dirección General de Tributos”, Opinión Profesional en JT Aranzadi, núm. 11/2004.

-“La reforma del régimen de consolidación fiscal en la Ley 24/2001”, en Nueva Fiscalidad, Editorial de Derecho Financiero, núm. 5, agosto-septiembre 2002.

-“Periodo impositivo de los grupos fiscales, la consideración unitaria del grupo ante diferencias de ejercicio económico”, en JT Aranzadi, núm. 9/2002.

-“Efectos tributarios de las operaciones de reestructuración en los grupos de sociedades que tributan en régimen consolidado”, en JT Aranzadi, núm. 22, marzo de 1999.

INTERNET

-“Agrupaciones de Interés Económico y Uniones Temporales de Empresas” y “Grupos fiscales Consolidados”, en Practis Fiscal, Westlaw.es, Aranzadi, 2004.

-“L.E.A. Fiscal País Vasco” (Normativa Fiscal del Territorio Histórico de Álava), Aranzadi, 2001.

-“EL Concierto Económico del País Vasco”, en Manuales de iustel.es. 2000.

-“Amortización del «fondo de comercio» en la consolidación fiscal”, en www.datadiar.com., www.fiscoweb.com, www.gacetafiscal.com y www.expansion.net (artículos doctrinales – tributarios – sociedades – 31.12.00).

PRENSA

-“¿Amnistía fiscal en Navarra?”, Diario de Navarra, 14 junio 2012.

-“Lucha contra el fraude… ¿a cualquier precio?”, La Razón, 14 mayo 2012.

-“¿Y recaudará más?”, Diario de Burgos, 26 febrero 2012.

-“Contra el fraude fiscal… el terror fiscal”, La Razón, 26 diciembre 2008.

-“La discriminación fiscal de Navarra al sector no lucrativo”, Diario de Navarra, 6 febrero 2005.

-“El azote fiscal a la familia”, La Gaceta, 5 noviembre 2004.

-“El mito del privilegio fiscal de Navarra”, Diario de Navarra.

-“El poder tributario del País Vasco”, El Correo.

Tema Picture Window. Imágenes del tema: Sookhee Lee. Con la tecnología de Blogger.